SciELO: un proyecto cooperativo para la difusión de la ciencia

C Bojo Canales, C Fraga Medín, S Hernández Villegas, E Primo Peña

Resumen


Se describe el modelo SciELO (Scientific Electronic Library Online) para la publicación y difusión electrónica de revistas científicas, su origen y evolución, su metodología, componentes, servicios y potencialidades, así como su implantación en España. Con 13 países participantes que suponen 8 portales certificados y 5 portales en desarrollo, más dos portales temáticos, en febrero de 2009 SciELO.org recogía 611 revistas y 195.789 artículos, de los cuales el 46% eran de Ciencias de la Salud, lo que lo convierte en una de las iniciativas de acceso abierto más importantes de cuantas existen. España se une al proyecto en 1999 y lanzó su portal «SciELO España» en 2001, con 4 revistas. En la actualidad incluye 39 títulos del área de Ciencias de la Salud, entre ellos la Revista Española de Sanidad Penitenciaria que se ha incorporado a la colección en 2007 y tiene accesibles 6 números correspondientes a los años 2007 y 2008. Se concluye afirmando que el modelo SciELO contribuye al desarrollo de la investigación y la ciencia, ofreciendo una solución eficiente y eficaz para impulsar y aumentar la difusión de las publicaciones científicas del área iberoamericana.

Palabras clave: Revistas Electrónicas, Internet, Diseminación de la información

Texto completo: HTML PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.