PONENCIAS DEL IV CONGRESO DE SANIDAD PENITENCIARIA

La Transferencia de la Sanidad Penitenciaria en Inglaterra

R Bradshaw1, D Parkin2

1Director de Salud Penitenciaria. Ministerio de Salud. Londres (Inglaterra)
2Directora de Mejora de Calidad de Servicio. Ministerio de Salud. Londres (Inglaterra)

Sanidad Penitenciaria, es una unidad gestionada en conjunto por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Sanidad, que trabaja desde el año 2000 con el fin de mejorar la provisión de asistencia medica para los reclusos. Ha liderado y gestionado un programa de trabajo para modernizar servicios, incrementar el grado de compromiso del NHS (Servicio Nacional de Salud) y mejorar el seguimiento del rendimiento de este programa.

La responsabilidad por la financiación de los servicios de asistencia primaria entre las cárceles públicos en Inglaterra y el País de Gales se ha transferido del Ministro de Asuntos Interiores al Ministro de Salud. En el periodo 2005-06 se gastaron casi 176 millones de libras en asistencia penitenciaria, y para el periodo 2006-07 se dispondrá de casi 200 millones. La mayor parte ya se destina al NHS de primera línea, y a partir del año 2006 los NHS "trusts" de primera línea se harán responsables de encargar los servicios de salud en las cárceles públicos.

La población total de reclusos es de unos 77.000. Salud mental, drogodepencias, y enfermedades transmisibles son los problemas de salud mas destacables entre los internos. Por ejemplo:

• 90% de todos los internos padecen de un problema de salud mental (incluyendo trastornos de personalidad), abuso de sustancias o ambos.

• Por lo visto en el año 2005, 78 defunciones fueron suicidios (una reducción desde los 95 del año anterior).

• 24% de los reclusos se han inyectado sustancias, de este numero 20% tienen Hepatitis B y 30% tienen Hepatitis C.

• 80% de los reclusos son fumadores.

• 20% de los internos de sexo femenino piden consulta todos los días.

Nuestros logros mas destacados incluyen una mejora en la provisión de servicios de salud mental.

Parte de esta mejora incluye equipos "in-reach" de fácil o rápido acceso de salud mental financiados por el NHS. Se gastaron 20 millones de libras en la provisión de servicios de salud mental en 2005/2006, y se prevé el gasto de una cantidad parecida durante este año. 102 cárceles ya tienen equipos "in-reach" con unas 360 personas mas ya contratadas. Sanidad Penitenciaria también ha respaldado las mejoras de servicios de asistencia primaria, ha ayudado en el desarrollo y formación del personal trabajando en salud penitenciaria y ha mejorado el estado de la salud penitenciaria.

Sanidad Penitenciaria se ha comprometido en otros programas para mejorar la calidad de asistencia sanitaria de los internos y la calidad de las prestaciones sociales, que incluye la mejora del proceso de traslado. Internos con trastornos mentales de tal gravedad que necesitan tratamiento en un hospital ahora serán trasladados con mas rapidez. También incluye el desarrollo de un sistema integrado de tratamiento por abuso de drogas, la inclusión de internos en las iniciativas relevantes del Ministerio de Salud, la mejora de la provisión de personal, el desarrollo de un sistema informático mas moderno para facilitar la transmisión de información sobre la salud de cada interno cuando ingrese, cuando se traslade o cuando se ponga en libertad, y la mejora del estado de la salud penitenciaria.

Todas estas medidas nos ayudarán a cumplir con nuestra meta de que los reclusos reciban un nivel de servicio del NHS parecido al nivel recibido por el público. Para los trabajadores en sanidad penitenciaria, mejor integración del personal con el NHS ha dado como resultado menos aislamiento, mas oportunidades para intercambio entre sectores y más oportunidades para formación y desarrollo.

 

RB/DP: V:01
November 2006

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.