Enfermedad mental y exclusión social: valoración del riesgo de violencia tras la excarcelación

R Fernández-García-Andrade, B Serván-Rendón-Luna, V Vidal-Martínez, E Medina-Téllez de Meneses, B Reneses-Prieto

Resumen


Objetivos: Examinar la validez predictiva de la guía HCR-20 (The Historical Clinical Risk Management-20) para predecir futuros incidentes violentos en una muestra representativa de pacientes con trastorno mental grave y con antecedentes de ingreso previo en prisión, que tras la excarcelación presentan una situación de exclusión social extrema.

Material y método: La muestra del estudio se seleccionó de los 235 pacientes atendidos por el Equipo de Calle de Salud Mental (ECASAM) de Madrid, desde junio de 2014 hasta junio de 2017, incluyendo finalmente a aquellos con antecedentes de un internamiento previo en un establecimiento penitenciario, sobre los que posteriormente se cumplimentó la HCR-20.

Resultados: De los 44 pacientes incluidos, un 29,6% (n=13) terminaron protagonizando un incidente violento tras la excarcelación. El análisis de curvas ROC (Receiver Operating Characteristic) indicó que la puntuación total de la HCR-20 (área bajo la curva o AUC: 0,98, p = 0,01) tiene una alta validez predictiva.

Conclusiones: Los cambios sociosanitarios que se van a producir tras la excarcelación de los pacientes con trastorno mental grave justifican la necesidad de revaluar el riesgo de violencia. En esta evaluación, la aplicación de la guía HCR-20 resulta una útil herramienta para predecir el riesgo de protagonizar futuros incidentes violentos, siendo especialmente relevante la consideración de factores como la exclusión social y sus consecuencias, así como los problemas con el consumo de sustancias.


Texto completo: PDF PDF (English)

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.