Asistencia bucodental en el medio penitenciario español

Ana Isabel Martínez-Díaz-Canel, Elena Martín-Fernández, Marta García-González

Resumen


Introducción: La atención de los problemas de salud de las personas privadas de libertad supone un reto importante para las administraciones públicas, que son las encargadas de garantizar las prestaciones necesarias para hacerlos frente. Para ello, es fundamental conocer cuáles son las patologías crónicas que les afectan más frecuentemente, qué repercusión tienen estas en la cavidad oral y qué tipo de tratamientos son requeridos, lo que constituye el objetivo del presente trabajo.

Material y método: Se realizó una revisión de artículos en PubMed relacionados con las patologías crónicas y las orales, así como de las necesidades de tratamiento.

Resultados: Las patologías crónicas más prevalentes son las enfermedades cardiacas, las respiratorias crónicas, la diabetes y el cáncer, aunque entre la población reclusa destacan también la ansiedad y la depresión junto con el consumo de tabaco, alcohol y distintas drogas de abuso. Son las responsables de la aparición de caries y enfermedades periodontales, cuyo tratamiento debe ser realizado en el medio penitenciario.

Conclusiones: El grado de atención odontológica entre la población reclusa es muy bajo. Por tanto, es necesario implementar medidas preventivas y terapéuticas entre los internos para mejorar su salud oral y, por consiguiente, su salud general.


Texto completo: PDF PDF (English)

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.